L A T I N T O P J O B S

Cargando

Condiciones del Servicio

AVISO LEGAL Y CONDICIONES GENERALES DE USO DEL SITIO WEB Y REDES SOCIALES DE LATIN TOP JOBS GROUP

El objeto de las presentes Condiciones Generales de Uso (en adelante, Condiciones) es regular el acceso y la utilización del Sitio Web y Redes Sociales de LATIN TOP JOBS GROUP (Al hacer referencia a Sitio Web se deberá entender incluido cada Red Social de LATIN TOP JOBS GROUP en lo que fuere aplicable).

A los efectos de las presentes Condiciones se entenderá como Sitio Web: la apariencia externa de los interfaces de pantalla, tanto de forma estática como de forma dinámica, es decir, el árbol de navegación; y todos los elementos integrados tanto en los interfaces de pantalla como en el árbol de navegación (en adelante, Contenidos) y todos aquellos servicios o recursos en línea que en su caso ofrezca a los Usuarios (en adelante, Servicios).

LTJ EL SALVADOR, S.A. DE C.V. así como sus empresas filiales, relacionadas y subsidiarias (en adelante, LATIN TOP JOBS o LATIN TOP JOBS GROUP) se reserva la facultad de modificar, en cualquier momento, y sin previo aviso, la presentación y configuración del Sitio Web y de los Contenidos y Servicios que en el pudieran estar incorporados. El Usuario (toda persona física) reconoce y acepta que en cualquier momento LATIN TOP JOBS pueda interrumpir, desactivar y/o cancelar cualquiera de estos elementos que se integran en el Sitio Web o el acceso a los mismos.

LATIN TOP JOBS no garantiza la continuidad, disponibilidad y utilidad del Sitio Web y Red Social, ni de los Contenidos o Servicios. LATIN TOP JOBS hará todo lo posible por el buen funcionamiento del Sitio Web y Red Social, sin embargo, no se responsabiliza ni garantiza que el acceso a este Sitio Web o Red Social no vaya a ser ininterrumpido o que esté libre de error. Tampoco se responsabiliza o garantiza que el contenido o software al que pueda accederse a través de este Sitio Web o Red Social esté libre de error o cause un daño al sistema informático (software y hardware) del usuario.

En ningún caso LATIN TOP JOBS será responsable por las pérdidas, daños o perjuicios de cualquier tipo que surjan por el acceso, navegación y el uso del Sitio Web o Red Social, incluyéndose, pero no limitándose, a los ocasionados a los sistemas informáticos o los provocados por la introducción de virus. LATIN TOP JOBS tampoco se hace responsable de los daños que pudiesen ocasionarse a los usuarios por un uso inadecuado de este Sitio Web o Red Social. En particular, no se hace responsable en modo alguno de las caídas, interrupciones, falta o defecto de las telecomunicaciones que pudieran ocurrir.

El acceso al Sitio Web por el usuario tiene carácter libre, y por regla general, es gratuito sin que el usuario tenga que proporcionar una contraprestación para poder disfrutar de ello, salvo en lo relativo al costo de conexión a través de la red de telecomunicaciones suministrada por el proveedor de acceso que hubiere contratado el usuario, o a cualquier otro servicio que un usuario contrate previa y directamente a LATIN TOP JOBS y que sea utilizado o se realice el acceso a través del Sitio Web.

La utilización de alguno de los Contenidos o Servicios del Sitio Web podrá hacerse mediante la suscripción o registro previo del usuario.

Para el uso del presente sitio web, así como de las redes sociales de LATIN TOP JOBS, y de acuerdo a la protección de toda persona física en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos de que sus datos serán tratados bajo la responsabilidad de la LATIN TOP JOBS, que informa a los usuarios, que adicionalmente a la creación de esta página web, ha procedido a crear un perfil en Red Social: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIN y Youtube con la finalidad principal de publicitar sus productos y servicios.

El usuario dispone de un perfil en la misma Red Social y ha decidido unirse a la página creada por LATIN TOP JOBS, mostrando así interés en la información que se publicite en la Red. Al unirse a nuestra página, nos facilita su consentimiento inequívoco para el tratamiento de aquellos datos personales publicados en su perfil. Asimismo, le indicamos que está prevista la elaboración de perfiles, a fin de conocer los productos o servicios que más le puedan encajar, así como la mejor forma de comunicárselos, según sus preferencias o hábitos mostrados, y que sean ofrecidos por nuestra empresa o entidades vinculadas a la misma.

El Usuario puede acceder en todo momento a las políticas de privacidad de la propia Red Social, así como configurar su perfil para garantizar su privacidad.

LATIN TOP JOBS tiene acceso y trata aquella información pública del Usuario, en especial, su nombre de contacto. Estos datos sólo son utilizados dentro de la propia Red Social y no son incorporados a ningún fichero.

El Usuario.

El acceso, la navegación y el uso del Sitio Web así como de la Red Social, así como los espacios habilitados para interactuar entre los usuarios, y el usuario y LATIN TOP JOBS como los comentarios y/o espacios de blogging, confiere la condición de usuario, por lo que se aceptan, desde que se inicia la navegación por el Sitio Web o Red Social, todas las Condiciones aquí establecidas, así como sus ulteriores modificaciones, sin perjuicio de la aplicación de la correspondiente normativa legal de obligado cumplimiento según el caso. Dada la relevancia de lo anterior, se recomienda al usuario leerlas cada vez que visite el Sitio Web o la Red Social.

El Sitio Web y la Red Social de LATIN TOP JOBS proporciona gran diversidad de información, servicios y datos. El usuario asume su responsabilidad para realizar un correcto uso del Sitio Web y Red Social. Esta responsabilidad se extenderá a:

•     Un uso de la información, Contenidos y/o Servicios ofrecidos por LATIN TOP JOBS sin que sea contrario a lo dispuesto en las presentes Condiciones, la ley, la moral o el orden público, o que de cualquier otro modo puedan suponer lesión de los derechos de terceros o del mismo funcionamiento del Sitio Web o Red Social.

•     La veracidad y licitud de las informaciones aportadas por el usuario en los formularios extendidos por LATIN TOP JOBS para el acceso a ciertos Contenidos o Servicios ofrecidos por el Sitio Web o Red Social. En todo caso, el usuario notificará de forma inmediata a LATIN TOP JOBS acerca de cualquier hecho que permita el uso indebido de la información registrada en dichos formularios, tales como, pero no sólo, el robo, extravío, o el acceso no autorizado a identificaciones y/o contraseñas, con el fin de proceder a su inmediata cancelación.

•     LATIN TOP JOBS se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren le ley, el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, spamming, que atenten contra la juventud, el orden o la seguridad pública, que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación. No obstante, LATIN TOP JOBS podrá resguardar en sus archivos fuera de la apariencia externa de los interfaces de pantalla, toda aquella información que pudiera requerir la autoridad pública y/o judicial, para iniciar o proseguir con acciones legales, por acciones constitutivas de cualquier delito, falta o infracción.

En cualquier caso, LATIN TOP JOBS no será responsable de las opiniones vertidas por el usuario a través de los comentarios, inserción de imágenes acompañadas o no de texto, u otras herramientas de blogging o de participación que pueda haber.

El mero acceso a este Sitio Web o cualquiera de las Redes Sociales no supone entablar ningún tipo de relación de carácter comercial o de cualquier otra naturaleza entre LATIN TOP JOBS y el usuario.

El usuario declara ser mayor de edad y disponer de la capacidad jurídica suficiente para vincularse

por las presentes Condiciones. Por lo tanto, este Sitio Web y Red Social de LATIN TOP JOBS no se dirige a menores de edad. LATIN TOP JOBS declina cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.

Utilización del perfil

LATIN TOP JOBS realizará las siguientes actuaciones:

•    Acceso a la información pública del perfil.

•    Publicación en el perfil del usuario de toda aquella información ya publicada en la página de

LATIN TOP JOBS.

•     Edición del perfil del usuario con la información proporcionada por este por cualquier medio a LATIN TOP JOBS, quien utilizará la información con el propósito de mantener actualizado el perfil del usuario como candidato.

•    Enviar mensajes personales e individuales a través de los canales de la Red Social.

•    Actualizaciones del estado de la página que se publicarán en el perfil del Usuario.

El Usuario siempre puede controlar sus conexiones, editar su perfil, eliminar los contenidos que dejen de interesarle y  restringir con quién comparte sus conexiones; para ello deberá acceder a su configuración de privacidad.

Publicaciones

El usuario, una vez unido al Sitio Web o Red Social de LATIN TOP JOBS, podrá publicar en estas comentarios, enlaces, imágenes o fotografías o cualquier otro tipo de documentos y contenido multimedia soportado por el Sitio Web o la Red Social. El usuario, en todos los casos, debe ser el titular de los mismos, gozar de los derechos de autor y de propiedad intelectual o contar con el consentimiento de los terceros afectados. Se prohíbe expresamente cualquier publicación en el Sitio Web y/o Red Social, ya sean textos, gráficos, fotografías, vídeos, etc. que atenten o sean susceptibles de atentar contra la moral, la ética, el buen gusto o el decoro, y/o que infrinjan, violen o quebranten los derechos de propiedad intelectual o industrial, el derecho a la imagen, la Ley o las buenas

costumbres. En estos casos, LATIN TOP JOBS se reserva el derecho a retirar de inmediato el contenido, pudiendo solicitar el bloqueo permanente del usuario.

LATIN TOP JOBS no se hará responsable de los contenidos que libremente ha publicado un usuario. El usuario debe tener presente que sus publicaciones serán conocidas por los otros usuarios, por lo que él mismo es el principal responsable de su privacidad.

Las imágenes que puedan publicarse en el Sitio Web o Red Social no serán almacenadas en ningún

fichero por parte de LATIN TOP JOBS, pero sí podrán permanecer en la Red Social de acuerdo a las políticas propias de cada una de éstas.

Concursos y promociones

LATIN TOP JOBS se reserva el derecho a realizar concursos y promociones, en los que podrá participar el usuario unido a su Sitio Web o Red Social. Las bases de cada uno de ellos, cuando se utilice para ello la plataforma del Sitio Web o de la Red Social, serán publicadas en la misma, cumpliendo siempre con la legislación aplicable.

La Red Social no patrocina, avala ni administra, de modo alguno, ninguna de nuestras promociones, ni está asociada a ninguna de ellas.

Publicidad

LATIN TOP JOBS utilizará el Sitio Web y la Red Social para publicitar sus productos y servicios. En todo caso, si decide tratar sus datos de contacto para realizar acciones directas de prospección comercial, será siempre cumpliendo con las exigencias legales.

No se considerará publicidad el hecho de recomendar a otros usuarios el Sitio Web o Red Social de

LATIN TOP JOBS para que también ellos puedan disfrutar de las promociones o estar informados de su actividad.

A   continuación   detallamos   el   enlace   a   la   política   de   privacidad   de   la   Red   Social:

Facebook:  https://es-la.facebook.com/privacy/explanation

Twitter: https://twitter.com/privacy

LinkedIN: https://www.linkedin.com/legal/privacy-policy?_l=es_ES

Instagram: https://help.instagram.com/519522125107875

Youtube: http://www.youtube.com/yt/policyandsafety/es/

Política de Privacidad y Protección de Datos.

LATIN TOP JOBS se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos.

Para la Ley Datos Personales es la información concerniente a una persona natural identificada o identificable. Se consideran datos personales aquella información en texto, imagen o audio, que permita la identificación de una persona, su domicilio, nacionalidad, estado familiar y canales de contacto, entendiéndose éstos últimos como su número telefónico, dirección electrónica, o cualquier dato que aporte información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo. No se tratan como datos personales aquellos que no permiten identificar o localizar a una persona.

Dicha información tendrá el carácter de confidencial y no podrá divulgarse a persona natural o jurídica alguna, salvo por el requerimiento de una autoridad judicial o por si se tuviere consentimiento del titular para divulgarla.

El tratamiento de datos personales por parte de todos los responsables solo podrá efectuarse respecto de los fines previamente informados, y con sujeción a las normas aplicables. En el caso de las instituciones o empresa privada, únicamente deberá realizar el tratamiento de los datos personales que tengan relación directa con la naturaleza de los servicios que prestarán o prestará al titular, en ningún caso podrá trasferir o tratar datos personales de terceros para ofrecer otro tipo de servicios o cualquier finalidad diferente a la que estos fueron recabados sin previa autorización del titular.

Obligaciones para el tratamiento de datos personales.

El responsable y en su caso el encargado del tratamiento de datos, además del cumplimiento de los principios establecidos en la ley respectiva, tendrá las obligaciones siguientes:

Limitar el tratamiento de los datos personales de conformidad a la finalidad para lo que se emitió y el consentimiento por parte del titular.

Implementar las medidas de seguridad y cumplir con las políticas de actuación conforme a la presente ley.

Guardar confidencialidad en el tratamiento de los datos personales.

Se exceptúa de lo anterior, aquella información que el usuario haya entregado de forma libre y voluntaria para crear su perfil o registro como candidato, para que LATIN TOP JOBS pueda promocionarlo dentro de sus clientes, con el fin que sea consultado por estos para una posible contratación de sus servicios, dando autorización expresa para que LATIN TOP JOBS pueda editar dicha información o cualquier otra que el usuario haya entregado por cualquier medio a LATIN TOP JOBS, con el objeto de mantener así su perfil o registro de candidato actualizado.

Política de Cookies.

El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies.

Según la ley cookies es pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web pueda consultar la actividad previa del navegador. Sus principales funciones son recordar accesos y conocer información sobre los hábitos de navegación.

La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor. Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.

Cookies propias.

Son  aquellas cookies que  son  enviadas al  ordenador o  dispositivo del  usuario  y  gestionadas exclusivamente por LATIN TOP JOBS para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como usuario. Estas cookies permiten reconocer al usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.

La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.

Cookies de redes sociales.

LATIN TOP JOBS incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de

datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El usuario deber referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales.

Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies.

El usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies (total o parcialmente) instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de internet a otro. En consecuencia, el usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies (total o parcialmente) podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.

Cambios en las políticas de cookies.

Es posible que la Política de Cookies del Sitio Web cambie o se actualice, por ello es recomendable que el usuario revise esta política cada vez que acceda al Sitio Web con el objetivo de esta adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

Política de enlaces.

El usuario o tercero que realice un hipervínculo desde una página web de otro, distinto, sitio web al

Sitio Web de LATIN TOP JOBS deberá saber que:

No se permite la reproducción (total o parcialmente) de ninguno de los Contenidos y/o Servicios del

Sitio Web sin autorización expresa y por escrito de LATIN TOP JOBS.

Nos se permite tampoco ninguna manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre el Sitio Web de

LATIN TOP JOBS, ni sobre los Contenidos y/o Servicios del mismo.

A excepción del hipervínculo, el sitio web en que se establezca dicho hiperenlace no contendrá ningún elemento, de este Sitio Web, protegido como propiedad intelectual por la legislación salvadoreña, salvo autorización expresa y por escrito de LATIN TOP JOBS.

El establecimiento del hipervínculo no implicará la existencia de relaciones entre LATIN TOP JOBS y el titular del sitio web desde el cual se realice, ni el conocimiento y aceptación de LATIN TOP JOBS de los contenidos, servicios y/o actividades ofrecidas en dicho sitio web y viceversa.

Propiedad Intelectual e Industrial.

LATIN TOP JOBS por sí o como parte cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial del Sitio Web, así como de los elementos contenidos en el mismo (a título enunciativo y no exhaustivo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software, textos, marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y  diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesario para su funcionamiento, acceso y uso, etc.). Serán, por consiguiente, obras

protegidas como propiedad intelectual por la legislación salvadoreña, siéndoles aplicables tanto la normativa salvadoreña como los tratados internacionales relativos a la materia y suscrito por la República de El Salvador.

Todos los derechos reservados. En virtud de los dispuesto en la Ley de Fomento y Protección de la Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización expresa y escrita de LATIN TOP JOBS.

En caso de que el usuario o tercero considere que cualquiera de los Contenidos del Sitio Web suponga una violación de los derechos de propiedad intelectual, deberá comunicarlo inmediatamente a LATIN TOP JOBS a través de los datos de contacto dispuestos en este Sitio Web.

Acciones legales, legislación aplicable y jurisdicción.

LATIN TOP JOBS se reserva la facultad de presentar las acciones civiles o penales que considere necesarias por la utilización indebida del Sitio Web y Contenidos, o por el incumplimiento de las presentes Condiciones.

La relación entre el usuario y LATIN TOP JOBS se regirá por la legislación vigente y de aplicación en el territorio salvadoreño. De surgir cualquier controversia en relación a la interpretación y/o a la aplicación de  estas Condiciones las partes someterán sus conflictos a  la  jurisdicción ordinaria sometiéndose a los jueces y tribunales que correspondan a derecho en la República de El Salvador.

POLITICA DE PROTECCION Y PRIVACIDAD DE DATOS PERSONAL PARA CLIENTES

La presente política proporciona información detallada sobre cómo, y por qué se recopilan los datos personales que estará manejando LTJ EL SALVADOR, S.A. DE C.V., sus empresas filiales y subsidiarias (en adelante “LTJ”) en relación con cada cliente (en adelante el “cliente”).

También describe cómo se procesan los datos y las medidas que se acuerdo proporcionan información detallada sobre cómo, y por qué se recopilan sus datos. También describe cómo se procesan los datos y las medidas que se deben de tomar en materia de seguridad para garantizar la protección de los datos personales.

Este la política que LTJ deberá implementar para brindar el servicio de externalización de recursos humanos, y que explica cómo pueden procesarse los datos a los que se sometan y su propósito. Procesamos sus datos personales sólo según lo requerido y según sus indicaciones, tal como se describe en esta política.

1.    ANTECEDENTES

LTJ EL SALVADOR, S.A. DE C.V., empresa constituida bajo las leyes de El Salvador, con domicilio social en 3ª. Calle Pte., #5134, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador (en adelante, «LTJ»).

1.1  Fecha de entrada en vigor y terminación

(1)  Para fines de la presente aplicación de la presente política (la «política») entrará en vigor el

10 de julio de 2020 («Fecha de entrada en vigor»).

(2)  Esta política permanecerá en vigor a partir de dicha fecha de entrada en vigor, hasta que la

Junta Directiva de LTJ apruebe una modificación a la política o establezca una nueva política.

1.2  Objetivo.

Con el fin de garantizar la seguridad de los Datos Personales involucrados en el proceso durante el cual LTJ presta servicios al cliente y los derechos de privacidad del interesado correspondiente. LTJ se compromete a implementar estrictamente los requisitos de procesamiento de datos acordados mientras proporciona servicios al cliente.

1.3  Sobre el procesamiento de datos

Durante la prestación del servicio por parte de LTJ  al cliente, los Datos personales del cliente, sus usuarios, empleados, socios y/o proveedores del cliente, tales como: buzón personal, número de  teléfono, dirección, miembros de  la  familia, estado civil, salario personal,  prestaciones

adicionales, información de nivel de posición, datos de privacidad personal durante el proceso de entrevista (incluyendo correo, dirección física, teléfono, intercambio de información vía tecnológica tales como mensaje de texto y mensajería instantánea y cara a cara), número de documento único de identidad y/o pasaporte, experiencia laboral, educación y habilidades profesionales, perfil del puesto y toda aquella información adicional que se considere necesaria para una mejor perspectiva de los candidatos que serán elegibles y que son indispensables en el

proceso de contratación; actividades de procesamiento de datos: descarga, registro, almacenamiento, acceso, uso, transferencia, transmisión, eliminación, devolución, destrucción y otros actos relacionados con datos personales.

2.    Definiciones

2.1  «Servicios» se refiere a los servicios proporcionados por LTJ a favor del cliente y que implican el procesamiento de Datos Personales.

2.2  «Datos personales» es la información concerniente a una persona natural identificada o identificable. Se consideran datos personales aquella información en texto, imagen o audio, que permita la identificación de una persona, su domicilio, nacionalidad, estado familiar y canales de contacto, entendiéndose éstos últimos como su número telefónico, dirección electrónica, o cualquier dato que aporte información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo. No se tratan como datos personales aquellos que no permiten identificar o localizar a una persona.

2.3  «Leyes de Privacidad de Datos Personales», Actualmente se rige por la Ley para la Protección de Datos Personales, publicada el 15 de noviembre de 2024, bajo Tomo 445, número 144.

2.4  «Violación de Datos Personales» significa una violación de la seguridad de acuerdo con las leyes, incluyendo, pero no limitado a la destrucción accidental o ilegal, pérdida, alteración, divulgación, transmisión no autorizada o acceso indebido a Datos Personales que se transmiten, almacenan o procesan de otra manera.

2.5  «Organismos reguladores» se refiere a aquellos departamentos gubernamentales y

organismos reguladores, legales y de otro tipo que, en virtud de los estatutos, normas, reglamentos, código de práctica u otros documentos, tienen derecho a regular, investigar o influir en asuntos relacionados con la seguridad de los datos, los datos personales y la protección de la privacidad.

2.5  «Organismos reguladores» es la información concerniente a una persona natural

identificada o identificable. Se consideran datos personales aquella información en texto, imagen o audio, que permita la identificación de una persona, su domicilio, nacionalidad, estado familiar y canales de contacto, entendiéndose éstos últimos como su número telefónico, dirección electrónica, o cualquier dato que aporte información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo. No se tratan como datos personales aquellos que no permiten identificar o localizar a una persona.

3.    Requisitos de procesamiento de datos

Los siguientes términos y condiciones se aplican al procesamiento de Datos Personales en virtud para la presente política:

3.1  Cumplimiento de la ley

LTJ cumplirá conscientemente con las legislación y regulaciones pertinentes en materia de protección de datos personales, y no participará, causará ni aprobará ningún acto que pueda

resultar en una violación de las leyes de privacidad.

El procesador de datos debe tratar todos los datos personales en nombre del controlador de datos y seguir sus instrucciones. LTJ y en caso de existir en un futuro algún subprocesador con el que el procesador de datos tenga un acuerdo legal para ofrecer los servicios, tiene instrucciones de procesar los datos personales del cliente de la siguiente manera:

•     de acuerdo con todas las leyes nacionales aplicables y leyes y tratados internacionales vigentes;

•    cumplir con sus obligaciones bajo los términos de la aplicación de servicio;

•    según instrucciones del controlador de datos;

3.2  Principios de tratamiento de datos

LTJ y todo su personal llevará a cabo actividades de procesamiento de datos de acuerdo con las instrucciones del cliente, y no actuará más allá de las instrucciones del cliente y de los fines y alcance acordados, ni utilizará datos personales para ningún otro propósito.

LTJ y todo su personal deberá apoyar plenamente al cliente para proteger los derechos de los

interesados, es decir, los derechos de cualquier Interesado sobre cambio, adición, eliminación y portabilidad de los Datos Personales.

Derecho de información frente a la recolección de datos:

El titular de sus datos personales tendrá derecho a conocer quienes resguardarán éstos. Este derecho incluye también a los proveedores de servicios de almacenamiento tercerizados, como el encargado del tratamiento de datos personales que fue contratado por el responsable a tales efectos y que utiliza como medio de almacenamiento la nube u otra infraestructura.

 La información deberá ser almacenada en forma tal que se garantice plenamente el derecho de acceso por el titular de la misma. Asimismo, cuando se recaben datos personales se deberá informar previamente a sus titulares en forma expresa, precisa e inequívoca, lo siguiente:

a) El propósito o finalidad para la que serán recolectados y tratados, así como quiénes pueden ser sus destinatarios o clase de destinatarios.

b) La existencia de la base de datos o repositorio, así como los respaldos y sitios de contingencia, en el caso que aplique.

c) La identidad, domicilio, correo electrónico, número telefónico y cualquier información que facilite contactar al responsable y al encargado del tratamiento, o a sus respectivos representantes.

d) El contenido de los derechos ARCO-POL y los mecanismos para ejercerlos.

e) Las medidas y mecanismos de protección y seguridad que el responsable ha tomado y mantiene activas para salvaguardar la información.

La información brindada de conformidad a los literales anteriores no tendrá costo alguno, y podrá ser proporcionada mediante la publicación de políticas de privacidad de forma física y/o electrónica, las que deben ser fácilmente accesibles e identificables.

Cuando se proyecte un tratamiento de datos distinto de aquel para el cual se recolectaron, se proporcionará al titular información sobre esta finalidad ulterior y cualquier otra información adicional pertinente.

El titular tendrá derecho de revocar la autorización otorgada inicialmente y deberá emitir una nueva autorización para que sus datos sean tratados conforme a la nueva finalidad.

En todo caso, se deberá notificar a las partes, los efectos de proporcionarlos, de la negativa a hacerlo o de su inexactitud.

Derecho de acceso a datos personales:

El titular de datos personales tendrá derecho a obtener toda la información que sobre sí mismo se encuentre en bases de datos o registros físicos. Este derecho de acceso será ejercido en forma gratuita conforme a lo establecido en la presente ley. La información personal a la cual se concederá acceso deberá ser suministrada:

a) En forma clara y exenta de codificaciones, la cual deberá ser acompañada de una explicación de los términos que se utilicen, los sujetos que han consultado dicha información y con qué propósito.

b) De manera completa, siempre y cuando la misma no haya sido objeto de seudonimización o disociación, en cuyo caso se dejara constancia de dichas circunstancias. En ningún caso el informe podrá revelar datos pertenecientes a terceros, aun cuando se vinculen con el titular.

Esta información podrá obtenerse mediante la mera consulta de su titular o su representante, previa identificación de su identidad y de los datos que por medio de su visualización pretende conocer, o también se podrá obtener con la indicación de los datos que son objeto de tratamiento por medios electrónicos o por cualquier otro medio que la tecnología permita y cuyo contenido sea legible e inteligible; esto sin utilizar claves o códigos que requieran el uso de dispositivos mecánicos específicos, imágenes o cualquier otro medio usado para dicho propósito. Adicionalmente, se debe comunicar si se ha realizado un intercambio de su información personal con otras instituciones o entidades.

3.3 Datos personales sensibles son los datos personales que se refieren a las características físicas o morales de las personas, o a hechos o circunstancias de su vida privada o intimidad que afecta a la esfera más íntima de su titular y cuya utilización indebida puedan dar origen a discriminación, afectar gravemente el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. De manera enunciativa pero no limitativa generalmente son los que revelan aspectos como creencias y convicciones religiosas, origen étnico, afiliación o ideologías políticas, afiliación sindical, preferencias sexuales, salud física y mental, información biométrica, genética, situación moral y familiar, hábitos personales y otras informaciones íntimas de similar naturaleza.

LTJ no procesará ningún Dato Personal SENSIBLE, que pueda revelar origen racial o étnico, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas, o membresía sindical de la industria, o datos genéticos, datos biológicos con el propósito de identificar de manera única a una persona física, o datos relativos a la salud, la vida sexual u orientación sexual de una persona física de una manera que no cumpla con las Leyes de Privacidad aplicables. Los datos personales que, por su naturaleza, son particularmente sensibles en relación con los derechos y las libertades fundamentales, merecen especial protección ya que el contexto de su tratamiento podría entrañar importantes riesgos para los derechos y las libertades fundamentales.

Ninguna persona puede ser obligada a proporcionar sus datos personales sensibles. Estos solo podrán ser objeto de tratamiento con el consentimiento expreso e inequívoco del titular de conformidad con lo establecido en las leyes, advirtiendo en todo caso al titular sobre su derecho a prestarlo.

Tratándose de datos personales sensibles, el responsable deberá obtener el consentimiento por escrito del titular para su tratamiento a través de su firma autógrafa o su equivalente.

Aquellos datos personales de carácter general no deben ser tratados, a menos que se permita su tratamiento en situaciones específicas sobre protección de datos con objeto de adaptar la aplicación de las normas internacionalmente aceptadas relativas a la protección de datos personales, al cumplimiento de una obligación legal o al cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Las excepciones a la prohibición general de tratamiento de esas categorías especiales de datos personales deben establecerse de forma explícita.

3.3  Transferencia Internacional de datos personales

LTJ no llevará a cabo la transferencia transfronteriza de Datos Personales a menos que hayan obtenido la autorización de un Interesado y el consentimiento por escrito del cliente y cumplan con la legislación vigente. Cuando proceda, sujeto al cumplimiento de las leyes locales de privacidad y el consentimiento del interesado (si es necesario), LTJ deberá celebrar un acuerdo de transferencia de datos o un contrato estándar con el cliente cuando sea necesario, y las Partes se comprometen a cumplir las obligaciones sobre la transferencia transfronteriza de datos personales. Si bien es posible que la información personal sea transmitida a países y regiones diferentes de aquellos donde las partes usan sus servicios.

La transferencia de datos personales de cualquier tipo con países u organismos internacionales será permitida solamente cuando el país receptor o importador de datos personales cumpla como mínimo con los principios de protección de datos personales definidos por la Ley salvadoreña, o por estándares internacionales en la materia. De ninguna manera, las garantías ofrecidas deberán ser menores a las exigidas por el ordenamiento jurídico vigente en El Salvador.

En todo caso deberá mediar el consentimiento previo del titular de los datos personales.

El flujo transfronterizo de datos personales se debe poner en conocimiento de la Entidad Rectora incluyendo la información que se requiera para la transferencia de datos personales y el registro de banco de datos.

3.4  Seguridad de los datos

El responsable deberá acatar y mantener las medidas de seguridad establecidas por la Entidad Rectora, para el resguardo y tratamiento de los datos personales y que garanticen el cumplimiento de las características mínimas de seguridad de la información, tales como integridad, disponibilidad y confidencialidad.

El responsable deberá aplicar los mecanismos tecnológicos, regulatorios y procedimentales que garanticen el cumplimiento de las características de seguridad de información. Esta obligación es del encargado de tratamiento de datos.

Durante el tratamiento de los Datos Personales, LTJ tomará las medidas técnicas y organizativas adecuadas en virtud de las leyes de privacidad aplicables y de los requisitos del cliente para garantizar

que mantenga datos personales confidenciales durante el procesamiento de datos. Sin el permiso por escrito del cliente, LTJ no divulgará Datos personales a terceros y protegerá los Datos personales contra la violación de datos personales.

1)   Sujeto a las leyes de privacidad aplicables, la dirección LTJ otorgará gran importancia al trabajo de protección de Datos Personales y asignará personal especial para que sea responsable o establezca una organización dedicada que pueda operar eficazmente para ser responsable de dicho trabajo de protección, y formulará los procesos operativos, sistemas de gestión y objetivos correspondientes al mismo tiempo. LTJ organizará regularmente a los empleados involucrados en el procesamiento de Datos Personales para participar en la formación, cuyo contenido incluirá las leyes de privacidad de datos o legislación relacionada, los requisitos de protección de Datos Personales y el sistema de gestión de Datos Personales. Además, LTJ firmará un acuerdo de confidencialidad o una carta de compromiso relacionada con sus empleados.

2)  LTJ se asegurará de que los datos personales estén seguros durante el proceso de recopilación, tratamiento, almacenamiento, transferencia, modificación, eliminación, destrucción, devolución, etc., las medidas incluirán, entre otras, que los equipos informáticos involucrados en el tratamiento de Datos Personales tienen medidas eficaces de protección de la seguridad, y tienen normas de gestión de apoyo para hacer claros los requisitos de instalación del sistema, los requisitos de protección antivirus, etc.

3)   Permisos de personal de LTJ y gestión de cuentas:

a)    LTJ se asegurará de que su personal que procesa los datos del cliente esté debidamente calificado para dicha función y que su procesamiento se encuentre dentro de límites

establecidos en la ley y tratados internacionales

b)    Cuando un proyecto finaliza o un empleado se va, LTJ notificará inmediatamente al cliente y eliminará los datos pertinentes notificando oportunamente su eliminación, salvo aquellos casos en que la legislación vigente obligue a LTJ   a mantener resguardados dichos datos por un lapso de tiempo determinado por la ley.

c)    LTJ no llevará a cabo ninguna operación para tratamiento de datos más allá del alcance

acordado.

En desarrollo del anterior principio de seguridad deberá implementar las medidas técnicas, humanas y  administrativas adicionales a  través  del  proceso  de  Infraestructura Tecnológica, en  caso  de

requerirse, que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, mediante los cuales se evitará su adulteración, perdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

En todo caso, LTJ deberá implementar a través del proceso de Infraestructura Tecnológica, un

Procedimiento de Políticas de Seguridad de la Información, en el cual se desarrollen requisitos básicos para establecer un control efectivo sobre los funcionarios que forman parte de LTJ así como con terceros con los cuales la entidad establezca alguna relación contractual.

3.5  Mecanismo de emergencia para incidentes de incumplimiento data

1)   Cuando el responsable tenga conocimiento de una vulneración de seguridad de datos personales ocurrida en cualquier fase del tratamiento, entendiéndose ésta como cualquier daño, pérdida, alteración, destrucción, acceso ilegitimo, y en general, cualquier uso ilícito o no autorizado de los datos personales aun cuando ocurriera de manera accidental, notificará a la Agencia de Ciberseguridad del Estado, a la Fiscalía General de la República y a los titulares afectados dicho acontecimiento, para lo cual se establece un plazo máximo de setenta y dos horas desde que se tuvo conocimiento de la vulneración de seguridad.

Dentro de este mismo plazo, el responsable deberá iniciar un proceso de revisión exhaustiva para determinar la magnitud de la afectación, y las medidas correctivas y preventivas que correspondan, así como la actualización de las políticas de seguridad del responsable de la base de datos para evitar nuevas vulneraciones.

La notificación que realice el responsable a la Entidad Rectora estará redactada en un lenguaje claro y sencillo y contendrá, al menos, la siguiente información:

a) La naturaleza del incidente.

b) Los datos personales comprometidos.

c) Las acciones correctivas generales realizadas de forma inmediata.

d) Las recomendaciones al titular sobre las medidas que éste pueda adoptar para proteger sus interese.

e) Los medios disponibles al titular para obtener mayor información al respecto.

La notificación dirigida a los titulares afectados únicamente deberá contener lo establecido en los literales a), b), d) y e).

Asimismo, el responsable documentará toda vulneración ocurrida en cualquier fase del tratamiento que ocasione un riesgo en la seguridad de los datos personales, identificando de manera enunciativa más no limitativa, la fecha en que ocurrió, el motivo de la vulneración, los hechos relacionados con ella, sus efectos o implicaciones y las medidas correctivas implementadas de forma inmediata y definitiva, la cual estará a disposición de la autoridad encargada de la materia.

3.6  Nombramiento de procesadores de sub-data

1)   LTJ no subcontratará ni externalizará el procesamiento de los Datos Personales de ningún usuario a un Subprocesador de Datos sin el permiso del cliente. Deberá siempre pedir

autorización en caso de una situación extrema.

2)   LTJ entregará los requisitos del cliente al Procesador de Sub-datos y asumirá toda la responsabilidad por las consecuencias negativas o adversas del acto de procesamiento de datos realizado por el Procesador de Sub-datos o cualquier tercero designado por el Procesador de Sub-datos.

3)   LTJ firmará un acuerdo de procesamiento de datos con el Procesador de Sub-datos y confidencialidad y deberá realizar la debida diligencia según lo requieran las leyes aplicables.

3.7  Respuesta a solicitudes y consultas

1)   LTJ deberá cumplir sin demora con cualquier solicitud del cliente que requiera que LTJ

acceda, modifique, transfiera, elimine o destruya cualquier Dato Personal.

2)   LTJ debe informar al cliente dentro de un (1) día hábil siguiente a la recepción por parte de LTJ  de (i) cualquier consulta, demanda o queja de un Interesado con respecto a los Datos Personales del cliente procesados por LTJ, incluidas, entre otras, las solicitudes de acceso, rectificación, eliminación, restricciones o portabilidad, objeciones y exclusiones de la toma de decisiones automatizada, y todos los requisitos similares, y LTJ  no responderá a dichas

solicitudes a menos que el cliente lo autorice expresamente; (ii) en la medida permitida por la ley, cualquier orden judicial o administrativa, demanda, orden judicial, citación o cualquier otro documento de una autoridad gubernamental que solicite el acceso o la divulgación de los Datos Personales del cliente. Además, LTJ cooperará plenamente con el cliente, en la medida permitida por la ley, si el cliente desea limitar, impugnar o proteger los Datos Personales contra dicho acceso o divulgación, y ayudará al cliente mediante la implementación de medidas técnicas y organizativas apropiadas, en la medida de lo posible, para responder a las solicitudes anteriores del Interesado o de la autoridad gubernamental.

3)   Según lo razonablemente requerido por El cliente, LTJ tomará cualquier medida para ayudar al cliente a realizar la seguridad, notificación y comunicación sobre la violación de datos, la

evaluación del impacto de la protección de datos, la consulta previa, la rendición de cuentas y otras obligaciones que el cliente debe cumplir según lo estipulado en las Leyes de Privacidad o el acuerdo legal firmado por el cliente con otras partes.

3.8  Eliminación o destrucción de Datos Personales

Salvo instrucciones en contrario o a menos que se disponga lo contrario en virtud de las leyes de privacidad de datos personales u otra legislación especial aplicable, LTJ eliminará o destruirá inmediatamente los datos pertinentes según lo requiera el cliente una vez que se realicen las obligaciones de LTJ en virtud de los acuerdos aplicables firmados por y entre las Partes.

IV. CONCLUSIÓN SOBRE CÓMO PROTEGE LTJ LOS DATOS PERSONALES QUE MANEJARÁ PARA EL SERVICIO DE EXTERNALIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, ASESORAMIENTO DE GESTIÓN Y EL SERVICIO DE EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES

LTJ atribuye mucha importancia a la seguridad de los datos personales de los usuarios que estar á manejando y ha adoptado las prácticas estándares de la industria para proteger los datos personales de los usuarios y evitar el acceso no autorizado a dichos datos, así como la divulgación, el uso, la modificación, el daño o la pérdida de los datos. Para estos efectos, LTJ en conclusión, toma las siguientes medidas:

(1) Adoptamos medidas razonables y factibles para garantizar que los datos personales recopilados sean los mínimos y necesarios en re lación con los fines para los cuales se procesan. (2) Mantenemos los datos personales solo por el tiempo necesario para los fines estipulados en esta política y en el aviso de privacidad del producto o servicio específico, excepto que se requiera un período de retención más prolongado o que esté permitido por la ley.

(3)  Utilizamos  una  gama  de  tecnologías  tales  como  las  criptográficas  para  garantizar  la

confidencialidad de los datos durante su transmisión. Implementamos mecanismos de protección confiables para proteger los datos y los servidores de almacenamiento de datos contra ataques.

(4) Instalamos mecanismos de control de acceso para garantizar que solo el personal autorizado pueda acceder a los datos personales de los usuarios. Además, controlamos la  cantidad de empleados autorizados e implementamos una gestión jerárquica de permisos para ellos, según

los requerimientos del servicio y el nivel de los empleados.

(5) Seleccionamos estrictamente a los socios comerciales y proveedores de servicios, e incorporamos requerimientos de protección de datos personales en los contratos comerciales, las auditorías y las actividades de evaluación.

(6) Nos aseguramos de estar siempre capacitados en cursos sobre la protección de la privacidad

y la seguridad, tomamos exámenes y realizamos actividades de publicidad para que los empleados tengan mayor conciencia sobre la protección de los datos personales.

LTJ está comprometida con la protección de los datos personales de los usuarios. Sin embargo, ninguna medida de seguridad es infalible y ningún producto, servicio, sitio web, transferencia de datos, sistema informático ni conexión de red es absolutamente seguro.

Para  hacer  frente  a  los  posibles riesgos,  como  el  filtrado,  el  daño  y  la  pérdida de  datos

personales, LTJ ha desarrollado varios mecanismos y medidas de control, ha definido claramente los estándares de clasificación de los incidentes de seguridad y las vulnerabilidades, así como los procedimientos de procesamiento correspondientes. LTJ ha creado un equipo de respuesta ante emergencias especializado para implementar planificación de seguridad, reducción de pérdidas,  análisis,  localización  y  medidas  de  recuperación, y  para  realizar  operaciones de seguimiento con los departamentos correspondientes según las norm as y los requerimientos de procesamiento de incidentes de seguridad.

Si ocurre algún incidente con los datos personales del cliente, LTJ enviará una notificación, de conformidad con los requerimientos normativos y legales correspondientes, con la informac ión básica sobre el incidente de seguridad y el posible impacto, las medidas que LTJ ha tomado o tomará, las sugerencias sobre la defensa activan y la reducción de riesgos, así como las medidas de recuperación.

La notificación puede tener el formato de un correo electrónico, un mensaje de texto, una notificación push, etc. Si resulta difícil notificar a los propietarios de los datos uno por uno, tomaremos las medidas adecuadas y efectivas para publicar un aviso d e seguridad. Además, también informaremos el estado de procesamiento de los incidentes de seguridad de datos personales, según lo requieran las autoridades de control.

POLITICA DE PROTECCION Y PRIVACIDAD DE DATOS PERSONAL PARA CANDIDATOS

La presente política proporciona información detallada sobre cómo, y por qué se recopilan los datos personales que estará manejando LTJ EL SALVADOR, S.A. DE C.V., sus empresas filiales y subsidiarias (en adelante “LTJ”) en relación con cada candidato (en adelante el “candidato”).

También describe cómo se procesan los datos y las medidas que se acuerdo proporcionan información detallada sobre cómo, y por qué se recopilan sus datos. También describe cómo se procesan los datos y las medidas que se deben de tomar en materia de seguridad para garantizar la protección de los datos personales.

Este la política que LTJ deberá implementar para brindar el servicio de creación de base de talentos y preselección de candidatos, y que explica cómo pueden procesarse los datos a los que se sometan y su propósito. Procesamos sus datos personales sólo según lo requerido y según sus indicaciones, tal como se describe en esta política.

4.    ANTECEDENTES

LTJ EL SALVADOR, S.A. DE C.V., empresa constituida bajo las leyes de El Salvador, con domicilio social en 3ª. Calle Pte., #5134, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador (en adelante, «LTJ»).

4.1  Fecha de entrada en vigor y terminación

(3)  Para fines de la presente aplicación de la presente política (la «política») entrará en vigor el

17 de octubre de 2022 («Fecha de entrada en vigor»).

(4)  Esta política permanecerá en vigor a partir de dicha fecha de entrada en vigor, hasta que la

Junta Directiva de LTJ apruebe una modificación a la política o establezca una nueva política.

4.2  Objetivo.

Con el fin de garantizar la seguridad de los Datos Personales involucrados en el proceso durante el cual LTJ ingresa los datos personales de un candidato a su base de talentos,  y los derechos de privacidad del interesado correspondiente. LTJ se compromete a implementar estrictamente los requisitos de procesamiento de datos acordados mientras ingresa, modifica y pone en

disposición de los clientes de LTJ dicha base de talentos.

4.3  Sobre el procesamiento de datos

Durante el ingreso por parte de LTJ de los datos personal de un candidato a la base de talentos o candidatos, los Datos personales del candidato que LTJ procesará serán, entre otros: buzón

personal, número de teléfono, dirección, hoja de vida, estado civil, pretensiones salariales, atestados profesionales, información de nivel de posición, datos de privacidad personal durante el proceso de entrevista (incluyendo correo, dirección física, teléfono, intercambio de información vía tecnológica tales como mensaje de texto y mensajería instantánea y cara a cara), número de documento único de identidad y/o pasaporte, experiencia laboral, educación y habilidades profesionales, perfil del puesto y toda aquella información adicional que se considere

necesaria para una mejor perspectiva de los candidatos que serán elegibles y que son indispensables en el proceso de contratación; actividades de procesamiento de datos: descarga, registro,  almacenamiento,  acceso,  uso,  transferencia,  transmisión,  eliminación,  devolución,

destrucción y otros actos relacionados con datos personales.

5.    Definiciones

5.1  «Servicios» se refiere a los servicios proporcionados por LTJ a favor del candidato y que implican el procesamiento de Datos Personales.

5.2  «Datos personales» es la información concerniente a una persona natural identificada o identifable. Se consideran datos personales aquella información en texto, imagen o audio, que permita la identificación de una persona, su domicilio, nacionalidad, estado familiar y canales de contacto, entendiéndose éstos últimos como su número telefónico, dirección electrónica, o cualquier dato que aporte información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo. No se tratan como datos personales aquellos que no permiten identificar o localizar a una persona.

5.3  «Leyes de Privacidad de Datos Personales», Actualmente se rige por la Ley para la Protección de Datos Personales, publicada el 15 de noviembre de 2024, bajo Tomo 445, número 144.

5.4  «Datos Personales es la información concerniente a una persona natural identificada o identificable. Se consideran datos personales aquella información en texto, imagen o audio, que permita la identificación de una persona, su domicilio, nacionalidad, estado familiar y canales de contacto, entendiéndose éstos últimos como su número telefónico, dirección electrónica, o cualquier dato que aporte información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo. No se tratan como datos personales aquellos que no permiten identificar o localizar a una persona

5.5  «Violación de Datos Personales» significa una violación de la seguridad de acuerdo con las leyes, incluyendo, pero no limitado a la destrucción accidental o ilegal, pérdida, alteración, divulgación, transmisión no autorizada o acceso indebido a Datos Personales que se transmiten, almacenan o procesan de otra manera.

5.6  «Organismos reguladores» se refiere a aquellos departamentos gubernamentales y organismos reguladores, legales y de otro tipo que, en virtud de los estatutos, normas, reglamentos, código de práctica u otros documentos, tienen derecho a regular, investigar

o influir en asuntos relacionados con la seguridad de los datos, los datos personales y la protección de la privacidad.

6.    Requisitos de procesamiento de datos

Los siguientes términos y condiciones se aplican al procesamiento de Datos Personales en virtud para la presente política:

6.1  Cumplimiento de la ley

LTJ cumplirá conscientemente con las legislación y regulaciones pertinentes en materia de protección de datos personales, y no participará, causará ni aprobará ningún acto que pueda resultar en una violación de las leyes de privacidad.

El procesador de datos debe tratar todos los datos personales en nombre del controlador de datos y seguir sus instrucciones. LTJ y en caso de existir en un futuro algún subprocesador con el que el procesador de datos tenga un acuerdo legal para ofrecer los servicios, tiene instrucciones de procesar los datos personales del candidato de la siguiente manera:

•     de acuerdo con todas las leyes nacionales aplicables y leyes y tratados internacionales vigentes;

•    cumplir con sus obligaciones bajo los términos de la aplicación de servicio;

•    según instrucciones del controlador de datos;

6.2  Principios de tratamiento de datos

LTJ y todo su personal llevará a cabo actividades de procesamiento de datos de acuerdo con las instrucciones del candidato, y no actuará más allá de las instrucciones del candidato y de los fines y alcance acordados, ni utilizará datos personales para ningún otro propósito.

LTJ y todo su personal deberá apoyar plenamente al candidato para proteger los derechos de los interesados, es decir, los derechos de cualquier Interesado sobre cambio, adición, eliminación y portabilidad de los Datos Personales.

El candidato autoriza expresamente a LTJ desde el momento en que crea su usuario y/o ingresa sus datos personales a la base de talentos de LTJ, a que esta última pueda completar,

modificar y/o actualizar sus datos personales en base a cualquier información y/o documentos que haya entregado con anterioridad a LJT, con el único fin de mantener actualizado su perfil o datos personales en la base de talentos para que los clientes de LTJ puedan tener información completa, veraz y actualizada del candidato.

Derecho de información frente a la recolección de datos:

El titular de sus datos personales tendrá derecho a conocer quienes resguardarán éstos. Este derecho incluye también a los proveedores de servicios de almacenamiento tercerizados, como el encargado del tratamiento de datos personales que fue contratado por el responsable a tales efectos y que utiliza como medio de almacenamiento la nube u otra infraestructura.

 La información deberá ser almacenada en forma tal que se garantice plenamente el derecho de acceso por el titular de la misma. Asimismo, cuando se recaben datos personales se deberá informar previamente a sus titulares en forma expresa, precisa e inequívoca, lo siguiente:

a) El propósito o finalidad para la que serán recolectados y tratados, así como quiénes pueden ser sus destinatarios o clase de destinatarios.

b) La existencia de la base de datos o repositorio, así como los respaldos y sitios de contingencia, en el caso que aplique.

c) La identidad, domicilio, correo electrónico, número telefónico y cualquier información que facilite contactar al responsable y al encargado del tratamiento, o a sus respectivos representantes.

d) El contenido de los derechos ARCO-POL y los mecanismos para ejercerlos.

e) Las medidas y mecanismos de protección y seguridad que el responsable ha tomado y mantiene activas para salvaguardar la información.

La información brindada de conformidad a los literales anteriores no tendrá costo alguno, y podrá ser proporcionada mediante la publicación de políticas de privacidad de forma física y/o electrónica, las que deben ser fácilmente accesibles e identificables.

Cuando se proyecte un tratamiento de datos distinto de aquel para el cual se recolectaron, se proporcionará al titular información sobre esta finalidad ulterior y cualquier otra información adicional pertinente.

El titular tendrá derecho de revocar la autorización otorgada inicialmente y deberá emitir una nueva autorización para que sus datos sean tratados conforme a la nueva finalidad.

En todo caso, se deberá notificar a las partes, los efectos de proporcionarlos, de la negativa a hacerlo o de su inexactitud.

Derecho de acceso a datos personales:

El titular de datos personales tendrá derecho a obtener toda la información que sobre sí mismo se encuentre en bases de datos o registros físicos. Este derecho de acceso será ejercido en forma gratuita conforme a lo establecido en la presente ley. La información personal a la cual se concederá acceso deberá ser suministrada:

a) En forma clara y exenta de codificaciones, la cual deberá ser acompañada de una explicación de los términos que se utilicen, los sujetos que han consultado dicha información y con qué propósito.

b) De manera completa, siempre y cuando la misma no haya sido objeto de seudonimización o disociación, en cuyo caso se dejara constancia de dichas circunstancias. En ningún caso el informe podrá revelar datos pertenecientes a terceros, aun cuando se vinculen con el titular.

Esta información podrá obtenerse mediante la mera consulta de su titular o su representante, previa identificación de su identidad y de los datos que por medio de su visualización pretende conocer, o también se podrá obtener con la indicación de los datos que son objeto de tratamiento por medios electrónicos o por cualquier otro medio que la tecnología permita y cuyo contenido sea legible e inteligible; esto sin utilizar claves o códigos que requieran el uso de dispositivos mecánicos específicos, imágenes o cualquier otro medio usado para dicho propósito. Adicionalmente, se debe comunicar si se ha realizado un intercambio de su información personal con otras instituciones o entidades.

3.3 Datos personales sensibles son los datos personales que se refieren a las características físicas o morales de las personas, o a hechos o circunstancias de su vida privada o intimidad que afecta a la esfera más íntima de su titular y cuya utilización indebida puedan dar origen a discriminación, afectar gravemente el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. De manera enunciativa pero no limitativa generalmente son los que revelan aspectos como creencias y convicciones religiosas, origen étnico, afiliación o ideologías políticas, afiliación sindical, preferencias sexuales, salud física y mental, información biométrica, genética, situación moral y familiar, hábitos personales y otras informaciones íntimas de similar naturaleza.

LTJ no procesará ningún Dato Personal SENSIBLE, que pueda revelar origen racial o étnico, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas, o membresía sindical de la industria, o datos genéticos, datos biológicos con el propósito de identificar de manera única a una persona física, o datos relativos a la salud, la vida sexual u orientación sexual de una persona física de una manera que no cumpla con las Leyes de Privacidad aplicables. Los datos personales que, por su naturaleza, son particularmente sensibles en relación con los derechos y las libertades fundamentales, merecen especial protección ya que el contexto de su tratamiento podría entrañar importantes riesgos para los derechos y las libertades fundamentales.

Ninguna persona puede ser obligada a proporcionar sus datos personales sensibles. Estos solo podrán ser objeto de tratamiento con el consentimiento expreso e inequívoco del titular de conformidad con lo establecido en las leyes, advirtiendo en todo caso al titular sobre su derecho a prestarlo.

Tratándose de datos personales sensibles, el responsable deberá obtener el consentimiento por escrito del titular para su tratamiento a través de su firma autógrafa o su equivalente.

Aquellos datos personales de carácter general no deben ser tratados, a menos que se permita su tratamiento en situaciones específicas sobre protección de datos con objeto de adaptar la aplicación de las normas internacionalmente aceptadas relativas a la protección de datos personales, al cumplimiento de una obligación legal o al cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Las excepciones a la prohibición general de tratamiento de esas categorías especiales de datos personales deben establecerse de forma explícita.

6.3  Transferencia Internacional de datos personales

LTJ no llevará a cabo la transferencia transfronteriza de Datos Personales a menos que hayan obtenido la autorización de un Interesado y el consentimiento por escrito del cliente y cumplan con la legislación vigente. Cuando proceda, sujeto al cumplimiento de las leyes locales de privacidad y el consentimiento del interesado (si es necesario), LTJ deberá celebrar un acuerdo de transferencia de datos o un contrato estándar con el cliente cuando sea necesario, y las Partes se comprometen a cumplir las obligaciones sobre la transferencia transfronteriza de datos personales. Si bien es posible que la información personal sea transmitida a países y regiones diferentes de aquellos donde las partes usan sus servicios.

La transferencia de datos personales de cualquier tipo con países u organismos internacionales será permitida solamente cuando el país receptor o importador de datos personales cumpla como mínimo con los principios de protección de datos personales definidos por la Ley salvadoreña, o por estándares internacionales en la materia. De ninguna manera, las garantías ofrecidas deberán ser menores a las exigidas por el ordenamiento jurídico vigente en El Salvador.

En todo caso deberá mediar el consentimiento previo del titular de los datos personales.

El flujo transfronterizo de datos personales se debe poner en conocimiento de la Entidad Rectora incluyendo la información que se requiera para la transferencia de datos personales y el registro de banco de datos.

6.4  Seguridad de los datos

El responsable deberá acatar y mantener las medidas de seguridad establecidas por la Entidad Rectora, para el resguardo y tratamiento de los datos personales y que garanticen el cumplimiento de las características mínimas de seguridad de la información, tales como integridad, disponibilidad y confidencialidad.

El responsable deberá aplicar los mecanismos tecnológicos, regulatorios y procedimentales que garanticen el cumplimiento de las características de seguridad de información. Esta obligación es del encargado de tratamiento de datos.

Durante el tratamiento de los Datos Personales, LTJ tomará las medidas técnicas y organizativas adecuadas en virtud de las leyes de privacidad aplicables y de los requisitos del candidato para garantizar que mantenga datos personales confidenciales durante el procesamiento de datos. Sin el permiso por escrito del candidato, LTJ no divulgará Datos personales a terceros y protegerá los Datos personales contra la violación de datos personales.

4)   Sujeto a las leyes de privacidad aplicables, la dirección LTJ otorgará gran importancia al trabajo de protección de Datos Personales y asignará personal especial para que sea responsable o establezca una organización dedicada que pueda operar eficazmente para ser responsable de dicho trabajo de protección, y formulará los procesos operativos, sistemas de gestión y objetivos correspondientes al mismo tiempo. LTJ organizará regularmente a los empleados involucrados en el procesamiento de Datos Personales para participar en la formación, cuyo contenido incluirá las leyes de privacidad de datos o legislación relacionada, los requisitos de protección de Datos Personales y el sistema de gestión de Datos Personales. Además, LTJ firmará un acuerdo de confidencialidad o una carta de compromiso relacionada con sus empleados.

5)  LTJ se asegurará de que los datos personales estén seguros durante el proceso de recopilación, tratamiento, almacenamiento, transferencia, modificación, eliminación, destrucción, devolución, etc., las medidas incluirán, entre otras, que los equipos informáticos involucrados en el tratamiento de Datos Personales tienen medidas eficaces de protección de la seguridad, y tienen normas de gestión de apoyo para hacer claros los requisitos de instalación del sistema, los requisitos de protección antivirus, etc.

6)   Permisos de personal de LTJ y gestión de cuentas:

a)    LTJ  se  asegurará de que  su  personal que procesa los  datos del  candidato esté debidamente calificado para dicha función y que su procesamiento se encuentre dentro de límites establecidos en la ley y tratados internacionales

b)    LTJ no llevará a cabo ninguna operación para tratamiento de datos más allá del alcance acordado.

En desarrollo del anterior principio de seguridad deberá implementar las medidas técnicas, humanas y  administrativas adicionales a  través  del  proceso  de  Infraestructura Tecnológica, en  caso  de requerirse, que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, mediante los cuales se evitará su adulteración, perdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

En todo caso, LTJ deberá implementar a través del proceso de Infraestructura Tecnológica, un Procedimiento de Políticas de Seguridad de la Información, en el cual se desarrollen requisitos básicos para establecer un control efectivo sobre los funcionarios que forman parte de LTJ así como con terceros con los cuales la entidad establezca alguna relación contractual.

6.5  Mecanismo de emergencia para incidentes de incumplimiento data

Cuando el responsable tenga conocimiento de una vulneración de seguridad de datos personales ocurrida en cualquier fase del tratamiento, entendiéndose ésta como cualquier daño, pérdida, alteración, destrucción, acceso ilegitimo, y en general, cualquier uso ilícito o no autorizado de los datos personales aun cuando ocurriera de manera accidental, notificará a la Agencia de Ciberseguridad del Estado, a la Fiscalía General de la República y a los titulares afectados dicho acontecimiento, para lo cual se establece un plazo máximo de setenta y dos horas desde que se tuvo conocimiento de la vulneración de seguridad.

Dentro de este mismo plazo, el responsable deberá iniciar un proceso de revisión exhaustiva para determinar la magnitud de la afectación, y las medidas correctivas y preventivas que correspondan, así como la actualización de las políticas de seguridad del responsable de la base de datos para evitar nuevas vulneraciones.

La notificación que realice el responsable a la Entidad Rectora estará redactada en un lenguaje claro y sencillo y contendrá, al menos, la siguiente información:

a) La naturaleza del incidente.

b) Los datos personales comprometidos.

c) Las acciones correctivas generales realizadas de forma inmediata.

d) Las recomendaciones al titular sobre las medidas que éste pueda adoptar para proteger sus interese.

e) Los medios disponibles al titular para obtener mayor información al respecto.

La notificación dirigida a los titulares afectados únicamente deberá contener lo establecido en los literales a), b), d) y e).

Asimismo, el responsable documentará toda vulneración ocurrida en cualquier fase del tratamiento que ocasione un riesgo en la seguridad de los datos personales, identificando de manera enunciativa más no limitativa, la fecha en que ocurrió, el motivo de la vulneración, los hechos relacionados con ella, sus efectos o implicaciones y las medidas correctivas implementadas de forma inmediata y definitiva, la cual estará a disposición de la autoridad encargada de la materia.

6.6  Nombramiento de procesadores de sub-data

4)   LTJ no subcontratará ni externalizará el procesamiento de los Datos Personales de ningún usuario a un Subprocesador de Datos sin el permiso del candidato. Deberá siempre pedir

autorización en caso de una situación extrema.

5)   LTJ entregará los requisitos del candidato al Procesador de Sub-datos y asumirá toda la responsabilidad por las consecuencias negativas o adversas del acto de procesamiento de

datos realizado por el Procesador de Sub-datos o cualquier tercero designado por el

Procesador de Sub-datos.

6)   LTJ firmará un acuerdo de procesamiento de datos con el Procesador de Sub-datos y confidencialidad y deberá realizar la debida diligencia según lo requieran las leyes aplicables.

6.7  Respuesta a solicitudes y consultas

4)   LTJ deberá cumplir sin demora con cualquier solicitud del candidato que requiera que LTJ

acceda, modifique, transfiera, elimine o destruya cualquier Dato Personal.

5)   LTJ debe informar al candidato dentro de un (1) día hábil siguiente a la recepción por parte de LTJ de (i) cualquier consulta, demanda o queja de un Interesado con respecto a los Datos Personales del candidato procesados por LTJ, incluidas, entre otras, las solicitudes de acceso, rectificación, eliminación, restricciones o portabilidad, objeciones y exclusiones de la toma de decisiones automatizada, y todos los requisitos similares, y LTJ  no responderá a dichas solicitudes a menos que el candidato lo autorice expresamente; (ii) en la medida permitida por la ley, cualquier orden judicial o administrativa, demanda, orden judicial, citación o cualquier otro documento de una autoridad gubernamental que solicite el acceso o la divulgación de los Datos Personales del candidato. Además, LTJ cooperará plenamente con el candidato, en la medida permitida por la ley, si el candidato desea limitar, impugnar o proteger los Datos Personales contra dicho acceso o divulgación, y ayudará al candidato mediante la implementación de medidas técnicas y organizativas apropiadas, en la medida de lo posible, para responder a las solicitudes anteriores del Interesado o de la autoridad gubernamental.

6)   Según lo razonablemente requerido por El candidato, LTJ tomará cualquier medida para ayudar al candidato a realizar la seguridad, notificación y comunicación sobre la violación de

datos, la evaluación del impacto de la protección de datos, la consulta previa, la rendición de cuentas y otras obligaciones que el candidato debe cumplir según lo estipulado en las Leyes de Privacidad o el acuerdo legal firmado por el candidato con otras partes.

6.8  Eliminación o destrucción de Datos Personales

Salvo instrucciones en contrario o a menos que se disponga lo contrario en virtud de las leyes de privacidad de datos personales u otra legislación especial aplicable, LTJ eliminará o destruirá inmediatamente los datos pertinentes según lo requiera el candidato una vez que se realicen las obligaciones de LTJ en virtud de los acuerdos aplicables firmados por y entre las Partes.

IV. CONCLUSIÓN SOBRE CÓMO PROTEGE LTJ LOS DATOS PERSONALES QUE MANEJARÁ PARA LA BASE DE TALENTOS O DE CANDIDATOS

LTJ atribuye mucha importancia a la seguridad de los datos personales de los candidatos que estará manejando y ha adoptado las prácticas estándares de la industria para proteger los datos personales  de  los  usuarios  y  evitar  el  acceso  no  autorizado  a  dichos  dat os,  así  como  la divulgación, el uso, la modificación, el daño o la pérdida de los datos. Para estos efectos, LTJ en conclusión, toma las siguientes medidas:

(1) Utilizamos una gama de tecnologías tales como las criptográficas para garantizar la confidencialidad  de  los  datos  durante  su  transmisión.  Implementamos  mecanismos  de

protección confiables para proteger los datos y los servidores de almacenamiento de datos contra ataques.

(2) Instalamos mecanismos de control de acceso para garantizar que solo el usua rio y/o personal autorizado pueda acceder a los datos personales de los candidatos.

(3) Seleccionamos estrictamente a los socios comerciales y proveedores de servicios, e incorporamos requerimientos de protección de datos personales en los contratos comerc iales,

las auditorías y las actividades de evaluación.

(4) Nos aseguramos de estar siempre capacitados en cursos sobre la protección de la privacidad y la seguridad, tomamos exámenes y realizamos actividades de publicidad para que los empleados tengan mayor conciencia sobre la protección de los datos personales.

LTJ está  comprometida con  la  protección  de  los  datos  personales  de  los  candidatos. Sin

embargo, ninguna medida de seguridad es infalible y ningún producto, servicio, sitio web, transferencia de datos, sistema informático ni conexión de red es absolutamente seguro.

Para  hacer  frente  a  los  posibles riesgos,  como  el  filtrado,  el  daño  y  la  pérdida de  datos personales, LTJ ha desarrollado varios mecanismos y medidas de control, ha definido claramente los estándares de clasificación de los incidentes de seguridad y las vulnerabilidades, así como los procedimientos de procesamiento correspondientes. LTJ ha creado un equipo de respuesta

ante emergencias especializado para implementar planificación de segurida d, reducción de pérdidas,  análisis,  localización  y  medidas  de  recuperación, y  para  realizar  operaciones de seguimiento con los departamentos correspondientes según las normas y los requerimientos de procesamiento de incidentes de seguridad.

Si ocurre algún incidente con los datos personales del candidato, LTJ enviará una notificación, de conformidad con los requerimientos normativos y legales correspondientes, con la información básica sobre el incidente de seguridad y el posible impacto, las medidas que LTJ ha tomado o tomará, las sugerencias sobre la defensa activan y la reducción de riesgos, así como las medidas de recuperación.

La notificación puede tener el formato de un correo electrónico, un mensaje de texto, una notificación push, etc. Si resulta difícil notificar a los propietarios de los datos uno por uno, tomaremos las medidas adecuadas y efectivas para publicar un aviso de seguridad. Además, también informaremos el estado de procesamiento de los incidentes de seguridad de datos personales, según lo requieran las autoridades de control.